No cuenta con campamento.
Su misión controlar la programación de los proyectos en ejecución logrando el cumplimiento de los compromisos de cada proyecto administrado las variables alcances, plazos y presupuesto, anticipando desviaciones y tendencias en forma temprana.
Funciones Principales Controlar el avance físico, financiero de los proyectos, generando información oportuna y gestionando acciones semanales, trisemanales y mensuales, para mitigar desviaciones y cumplir con los objetivos del proyecto.
Generar plan maestro del proyecto y su seguimiento, utilizando herramientas como MS Project o Primavera P6.
Realizar seguimiento y control de los KPIs del proyecto, realizando análisis de desviaciones y actualización del Forecast.
Validar el plan de ejecución del proyecto, realizar cierre de proyectos y su capitalización.
Emitir el programa presupuesto oficial del Proyecto, en colaboración con las especialidades y la aprobación de las gerencias correspondientes.
Gestionar las órdenes de cambio del Proyecto.
Identificación y gestión de riesgos del proyecto.
Identificar y capturar oportunidades de mejora continua para los procesos de planificación, y programación y control asegurando el cumplimiento de los compromisos en costo y plazo.
Integrar información de los distintos proyectos a nivel de cartera de proyectos, para emitir informes de gestión consolidados.
Proponer y gestionar aplicación de estándares y herramientas de seguimiento y control de proyectos.
Gestionar Calidad y Mejoramiento Continuo en el desarrollo de los proyectos.
Identificar y documentar las lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto y apoyar en la transferencia de las mejores prácticas.
Requisitos Formación de Ingeniero/a Civil en cualquier especialidad o y/o Ejecución en cualquier especialidad; Ingeniero Constructor y/o Constructor Civil.
Al menos 15 años de experiencia total en gestión de proyectos.
Conocimientos en herramientas de gestión y control de proyectos (Project, primavera, SAP, office).
Licencia de Conducir Clase B.
En J.E.J.
valoramos nuestras diferencias y lo que hace a cada persona única, es por ello que promovemos la diversidad, equidad y conciliación en todas nuestras prácticas.
Hoy contamos con una política en esta materia y todas nuestras ofertas laborales se enmarcan en la ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral.
En caso que durante tu postulación requieras algún ajuste razonable para participar del proceso, cuéntanos para que podamos apoyarte y participes en igualdad de condiciones.
Además, contamos con la certificación en la Norma Chilena 3262, por lo que nos preocupamos por reducir brechas de género y prácticas discriminatorias que puedan existir, así como de implementar medidas de conciliación que permitan lograr un mejor equilibrio de la vida laboral, personal y familiar.
#J-18808-Ljbffr
Built at: 2025-04-07T07:12:59.684Z